< VOLVER Noticias 

18/03/2022
ABORDAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN LA POLITICA
Dirigido a mujeres que participan activamente en política y trabajan en justicia electoral.
El objetivo está puesto en concientizar y reflexionar sobre la discriminación y la violencia cuando las mujeres hacen política. De la misma manera, se busca brindar herramientas concretas para generar estrategias políticas focalizadas.
Entre febrero y marzo 37 mujeres participaron de los 4 entrenamientos, las mismas provenían de 5 espacios políticos diferentes y con un total de 15 provincias participando. Además, dada la temática también participaron autoridades de la justicia electoral.
Dicha capacitación tuvo como docente a cargo a la Dra. María Ines Tula; es profesora concursada en la UBA e (CONICET). Ha trabajado como asesora legislativa y como consultora en (CIM-OEA), IDEA Internacional, ONU Mujeres, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la OEA.
Las mujeres que finalizaron este entrenamiento, se comprometieron a:
- Trabajar en protocolos para prevenir, erradicar y sancionar la violencia contra las mujeres
- Trabajar en las modificaciones de la carta orgánica de los partidos
- Realizar capacitaciones dentro de sus partidos políticos
- Trabajar por la efectividad del tribunal de disciplina en la resolución de casos de violencia política contra mujeres
- Organizar un encuentro federal de mujeres participantes para seguir afianzando las redes de networking
- Institucionalizar la mesa de género en los partidos
- Construir una RED a través de sororidad en el ámbito del Poder Judicial de la Nación.